Resolviendo problemas de DNS en Debian
Este es un post recordatorio más que nada, siempre que hago alguna instalación de Debian lo hago usando un netinstall o un netboot y utilizando la instalación experta, ya que, me permite ahorrarme muchos megas de paquetes innecesarios en la instalación.
Pero este tipo de instalación requiere meter un poco más de mano post-instalación para no tener problemillas con ciertas cosas. Una de estas cosas es que no se configura correctamente la configuración de DNS y puedes tener algunos errores al ingresar a ciertas páginas, es por esto que a continuación te muestro como resolverlo (asumo que tu conexión a internet funciona correctamente):…
Seguir leyendo ⟶Iniciando mi soberania digital: Eligiendo VPS
Contexto Hace rato ya me venia picando el bichito de la soberanía digital y leyendo unos geniales artículos de Atareao y de voragine.net que me han llevado a tomar la decisión de comenzar liberando y dejar de depender de terceros mi informática diaria.
Las razones por las cuales he tomado la iniciativa de iniciar mi soberania digital, son más que evidentes en estos tiempos:
El uso/venta indiscriminada de tus datos personales en las Big Tech muchas veces sin tu consentimiento.…
Seguir leyendo ⟶Primeros Pasos Con WebdriverIO
WebdriverIO es un framework de automatización progresivo, la cual, nos permite automatizar aplicaciones web y móviles a través de una suite bastante robusta y estable. Trabaja bajo NodeJS, por ende, necesitas conocimientos en Javascript para sacar todo su potencial (aunque con un conocimiento básico ya puedes utilizarlo de manera profesional 😎).
Con WebdriverIO puedes automatizar:
Aplicaciones web escritas en React, Vue, Angular, Svelte o cualquier framework Javascript. Aplicaciones móviles nativas o híbridas, ya que, utiliza un emulador/simulador de un dispositivo real.…
Seguir leyendo ⟶Instalar Fuentes Para Programar en Archlinux
Este post es más un recordatorio de lo que siempre hago cuando reinstalo Archlinux en algún equipo.
Esta vez es un comando para la instalación de todas las fuentes para programación que uso (me gusta ir cambiandolas con el tiempo 😎). Actualmente, mi fuente preferida para programar es Jetbrains Mono, aunque Fira Code también está dentro de mis más usadas.
El comando para instalar es el siguiente 😎:
sudo pacman -S ttf-ubuntu-font-family ttf-roboto-mono ttf-roboto ttf-proggy-clean ttf-opensans ttf-monoid ttf-monofur ttf-jetbrains-mono ttf-iosevka-nerd ttf-input ttf-inconsolata ttf-ibm-plex ttf-hack ttf-fira-code ttf-fira-mono ttf-fira-sans ttf-fantasque-sans-mono ttf-cascadia-code ttf-anonymous-pro Y como buena practica para el manejo de fuentes es actualizar la caché de estas:…
Seguir leyendo ⟶